¿Qué Sucede si un Astronauta se Queda a la Deriva en el Espacio?

      ¿Qué Sucede si un Astronauta se Queda a la Deriva en el Espacio?

(FCW) La vida de un astronauta está llena de desafíos únicos y, aunque los protocolos de seguridad son rigurosos, siempre existe un riesgo inherente. Un reciente caso ha captado la atención pública, ya que dos astronautas, Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Suni” Williams, se encuentran en una situación peculiar en el espacio. Estos astronautas participan en la primera misión tripulada de Boeing, una empresa que busca competir con Elon Musk en el turismo espacial. La misión, que debía regresar el 14 de junio, se ha retrasado debido a problemas técnicos, incluyendo fugas de helio y fallos en los propulsores, lo que ha generado especulaciones y teorías de conspiración sobre su situación.

Misiones Espaciales y Protocolos de Seguridad

Aunque la situación de Wilmore y Williams ha generado preocupación, la nave Starliner de Boeing está diseñada para misiones de hasta 210 días y, según los informes, sus sistemas funcionan correctamente. Esto ha despertado curiosidad sobre qué sucedería si un astronauta quedara realmente a la deriva en el espacio.

La Realidad de Quedar a la Deriva

Al igual que en la película "Gravity" de Alfonso Cuarón, uno de los mayores temores de un astronauta es quedar desconectado de su nave. Sin embargo, en la vida real, la NASA tiene estrictos protocolos de seguridad que requieren que los astronautas estén siempre atados a la nave con múltiples anclajes. Si, a pesar de estas precauciones, un astronauta se desatara, su cuerpo se movería según las fuerzas presentes, sin peso y girando sin control, con el peligro de caer en la atmósfera terrestre y quemarse.

     Esto prodria ser una realidad algun dia

Tecnología de Seguridad: El Jetpack SAFER

Para prevenir este tipo de desastres, los astronautas están equipados con un jetpack de emergencia llamado SAFER. Este dispositivo les permite contrarrestar cualquier movimiento y estabilizarse si quedan a la deriva. Una vez activado, el astronauta debe tomar control manual del jetpack para regresar a un lugar seguro.

El Lado Oscuro de la Deriva Espacial

A pesar de estas medidas, existe un escenario en el que el SAFER no podría salvar a un astronauta. Si el combustible del jetpack, que es de 1.3 kg, se agotara o el dispositivo se dañara, no habría protocolo que pudiera rescatar al astronauta. En tal caso, el astronauta solo podría esperar a que se agote el oxígeno en su traje, lo que duraría aproximadamente ocho horas, tiempo durante el cual podrían experimentar varios amaneceres y atardeceres desde el espacio.

TE PUEDE INTERESAR:  El Fósil de Estegosaurio Más Grande y Completo del Mundo a Subasta por Seis Millones de Euros


Reflexiones Finales

La vida en el espacio presenta riesgos significativos, y aunque los protocolos y tecnologías de seguridad están diseñados para proteger a los astronautas, siempre hay incertidumbres. La situación actual de Wilmore y Williams destaca la importancia de seguir avanzando en las medidas de seguridad y preparación para enfrentar cualquier eventualidad en las misiones espaciales.

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario