Estrategia electoral en Francia: candidatos se retiran para evitar dividir el voto
(FCW) Ante las elecciones parlamentarias de segunda vuelta en Francia, cientos de candidatos han decidido retirarse de la contienda para evitar la fragmentación del voto y bloquear al partido de extrema derecha de alcanzar el poder.
Más de 200 candidatos del partido centrista del presidente Emmanuel Macron y de la alianza de izquierdas han renunciado a sus candidaturas con el objetivo de impedir que la extrema derecha obtenga los 289 escaños necesarios para una mayoría absoluta. El domingo pasado, el partido antiinmigración Agrupación Nacional (RN) y sus aliados lideraron la primera vuelta, mientras que el campo centrista de Macron quedó en tercer lugar, detrás del bloque de izquierda.
En distritos donde ningún candidato obtuvo una victoria directa, más de 300 escaños pasaron a una segunda vuelta, con tres candidatos en contienda, favoreciendo al RN. Este martes, al vencer el plazo para retirarse, quedaban menos de 100 candidatos tras las retiradas estratégicas de centristas e izquierdistas.
Estrategia de Retiro
La táctica podría impedir que algunos candidatos del RN ganen, según el analista Antoine Bristielle. “La probabilidad de una mayoría absoluta para Agrupación Nacional era alta, pero con estas retiradas, es poco probable”, explicó Bristielle.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump busca posponer sentencia tras fallo sobre inmunidad presidencial
El NFP, una coalición de izquierda que busca reducir la edad de jubilación y aumentar los impuestos a los ricos, prometió retirar a todos sus candidatos que quedaron en tercer lugar en la primera vuelta. Leslie Mortreux, candidata del NFP y la única candidata transgénero declarada públicamente, se retiró para darle una mejor oportunidad al ministro del Interior de derecha, Gérald Darmanin, de derrotar a su rival del RN en un distrito del norte.
Respuesta Centrista
Manifestantes contra la extrema derecha durante una manifestación en la Place de la Republique tras los resultados de las elecciones legislativas francesas en París, Francia, el 30 de junio de 2024. Crédito: Nathan Laine/Bloomberg/Getty Images.En un distrito del sur, una ministra del Gobierno inicialmente se negó a apoyar a un candidato del NFP, pero tras la presión del presidente y el primer ministro, decidió retirarse.
En más de 80 contiendas de tres candidatos, los centristas de Macron abandonaron sus candidaturas en favor de candidatos del NFP, aunque muchos no alentaron explícitamente a sus partidarios a votar por un oponente de izquierda. Samuel Deguara, candidato del bando de Macron, se retiró diciendo: "Tomé la difícil decisión de retirarme (...) y dejo que mis votantes se posicionen contra la extrema derecha o la extrema izquierda".
Reacción de la Extrema Derecha
La líder de extrema derecha Marine Le Pen criticó esta negociación política, calificándola de "desprecio por los votantes". Incluso antes de las retiradas, las proyecciones sugerían que el RN no lograría la mayoría absoluta, ganando entre 230 y 280 escaños en la cámara baja de 577 bancas. El líder del RN, Jordan Bardella, dijo que no gobernaría un gobierno minoritario, lo que obligaría a Macron a buscar un primer ministro en la izquierda o en otro lugar.
Si el RN obtiene la mayoría absoluta, sería el primer partido de extrema derecha en formar parte del gobierno francés desde la Segunda Guerra Mundial.
Leave Comments
Publicar un comentario