Estados Unidos da la bienvenida al "diálogo de buena fe” tras anuncio de Maduro

Una partidaria del candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González, durante un mitin de campaña en el municipio Hatillo de Caracas, Venezuela, el miércoles 19 de junio de 2024. Las elecciones presidenciales de Venezuela están programadas para el 28 de julio.

(FCW) Estados Unidos ha expresado su apoyo al "diálogo de buena fe" luego del anuncio del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre la reanudación de conversaciones directas con el gobierno de Joe Biden. La oposición venezolana también ha visto esta iniciativa como una "buena señal".

Reanudación de Diálogos Directos

En medio de la preparación para las próximas elecciones presidenciales, en las que busca su tercer mandato, Maduro informó que este miércoles comenzarán las conversaciones directas con Estados Unidos, con el objetivo de normalizar las relaciones bilaterales. El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Vedant Patel, acogió con satisfacción este diálogo y destacó que el acuerdo sobre garantías electorales firmado en Barbados es el "mejor camino" para restaurar la democracia en Venezuela.

Reacciones de la Oposición

La Plataforma Unitaria de Venezuela (PUD) ha calificado la reanudación de las conversaciones como una señal positiva. "Nos parece positivo que ocurra (…). Creemos que es la manera de tratar la diferencia y ojalá que traiga muchas cosas buenas a Venezuela", expresó Omar Barboza, secretario general de la PUD, en una conferencia de prensa.

Importancia del Diálogo

El anuncio de estas conversaciones bilaterales, que no incluyen a la oposición, se produce a pocas semanas de las elecciones presidenciales en Venezuela, con Maduro buscando la reelección. Edmundo González, principal rival de Maduro, señaló que cualquier esfuerzo para mejorar las relaciones internacionales es positivo. "Vamos a esperar a ver qué va a ocurrir. No quiero anticiparme a situaciones que ni siquiera han comenzado", afirmó González.

TE PUEDE INTERESAR: 

Petro respalda a Maduro tras anuncio sobre relaciones con EE.UU.: “La dignidad del pueblo venezolano”

Contexto Histórico

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se han visto deterioradas desde la presidencia de Hugo Chávez. Sin embargo, bajo la administración de Joe Biden, ha habido un enfoque más conciliador, con el objetivo de restablecer una agenda de diálogos para mejorar las relaciones diplomáticas. El politólogo y constitucionalista Luis Salamanca considera que este paso es "muy interesante" y revela la necesidad de Maduro de calmar el ambiente electoral.

Declaraciones de Patel

Vedant Patel reiteró que Estados Unidos apoya el deseo del pueblo venezolano de celebrar elecciones competitivas e inclusivas el próximo 28 de julio. Sin embargo, admitió que el cambio democrático no será fácil y requiere un "compromiso serio". Estados Unidos reconoció que el gobierno de Maduro ha cumplido con ciertos aspectos de los acuerdos firmados en Barbados, como el establecimiento de un calendario electoral y la invitación a misiones de observación electoral, aunque también cuestionó el bloqueo a candidatos de oposición.

Futuro de las Negociaciones

La disposición de ambos países a entablar conversaciones directas podría relajar las tensiones y abrir la posibilidad de una salida negociada a la crisis venezolana. "La disposición a hablar relaja las tensiones entre ambos países y abre la posibilidad de que se plantee una salida negociada de la cual se ha venido conversando", concluyó Salamanca.

Conclusión

Este nuevo intento de diálogo entre Estados Unidos y Venezuela marca un paso importante hacia la normalización de las relaciones bilaterales y podría tener un impacto significativo en el panorama político venezolano en las próximas elecciones.

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario