Dos Asteroides Pasan Cerca de la Tierra sin Representar Amenaza Inminente

    Ilustración artística de un asteroide cerca de la Tierra.                        Imagen: Sebastian Kaulitzki/Design Pics/IMAGO

En vísperas del Día Internacional de los Asteroides, que se celebra el 30 de junio, dos grandes asteroides se acercan a la Tierra. Ambos cuerpos celestes están clasificados como Objetos Cercanos a la Tierra (NEO), lo que implica que sus órbitas cruzan relativamente cerca de la órbita terrestre. A pesar de esta cercanía, la probabilidad de impacto es nula por ahora.

Orígenes de los Asteroides

Los asteroides son rocas espaciales de diferentes tamaños que se formaron durante el desarrollo del Sistema Solar. Mientras que muchos de estos fragmentos se unieron para formar planetas, millones quedaron flotando en el espacio, orbitando alrededor del Sol.

Hasta la fecha, se han catalogado 35.155 Objetos Cercanos a la Tierra, lo que significa que estas rocas espaciales pasan relativamente cerca de nuestro planeta, y algunas de ellas son consideradas una amenaza potencial.

Asteroides Potencialmente Peligrosos

Los dos NEO que nos "visitan" se llaman '(415029) 2011 UL21' y '2024 MK'. Ambos son considerados potencialmente peligrosos debido a su gran tamaño. Aunque ninguno representa un riesgo de impacto inminente, las consecuencias serían devastadoras si llegaran a colisionar con la Tierra.


TE PUEDE INTERESAR:  Deshielo en la Antártida Alcanza un Punto Crítico: Científicos Urgen a Actualizar Modelos Climáticos

(415029) 2011 UL21, descubierto en octubre de 2011, tiene un diámetro de 2.310 metros, lo que lo convierte en uno de los NEO más grandes conocidos y lo clasifica como un "asesino de planetas". El jueves 27 de junio de 2024, a las 20:16 GMT, este asteroide alcanzó su punto más cercano a la Tierra, pasando a unos 6,6 millones de kilómetros, aproximadamente 17 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Descubrimiento Reciente de '2024 MK'

El segundo asteroide, '2024 MK', con un diámetro estimado entre 120 y 260 metros, fue detectado por primera vez el 16 de junio de 2024. Este sábado, se acercará a unos 295.000 kilómetros de la Tierra a las 13:49 GMT. Aunque es más pequeño que (415029) 2011 UL21, '2024 MK' debería ser visible con telescopios pequeños debido a su brillo.

La NASA y la ESA han confirmado que no representa ningún riesgo para nuestro planeta, pero su reciente descubrimiento subraya la importancia de mejorar nuestra capacidad para detectar objetos en nuestra vecindad cósmica. La ESA destacó en su cuenta de X que este asteroide "no supone ningún riesgo para nuestro planeta, pero fue descubierto hace solo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos en nuestra vecindad cósmica".

Coincidencia con el Día Internacional de los Asteroides

La coincidencia de estos eventos con el Día Internacional de los Asteroides es notable. La ESA comentó que es un "raro doble sobrevuelo que está perfectamente sincronizado para coincidir con el Día de los Asteroides".

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario