Donald Trump busca posponer sentencia tras fallo sobre inmunidad presidencial

En mayo, trump fue declarado culpable por "falsificacion contable agravada para ocultar" los pagos a una exactriz porno para que guardara silencia sobre una relacion extramatrimonial. FOTO: Getty


Tras el fallo del Tribunal Supremo que otorga inmunidad parcial al expresidente Donald Trump, este busca aplazar su sentencia relacionada con el pago de sobornos a una actriz porno. La sentencia, originalmente programada para el 11 de julio, podría ser pospuesta por decisión del juez de origen colombiano Juan Manuel Merchan.

La fiscalía de Manhattan ha indicado su disposición para retrasar la sentencia, según un documento judicial. Esto se produce después de que el Tribunal Supremo decidiera que Trump tiene inmunidad parcial, lo que lleva a su defensa a solicitar la anulación del veredicto que lo declaraba culpable de 34 delitos relacionados con el pago de $130,000 a una actriz porno para silenciarla durante las elecciones de 2016.

El juez Merchan tiene la última palabra en cuanto a si la sentencia se aplaza, lo cual podría significar que se anunciará después de la convención republicana, programada del 15 al 18 de julio en Milwaukee, donde Trump podría ser nominado como candidato presidencial del Partido Republicano para noviembre.

Argumentos de la Defensa

La defensa de Trump presentó un escrito solicitando hasta el 10 de julio para argumentar su caso. El fiscal Joshua Steinglass indicó que, aunque creen que los argumentos de Trump carecen de mérito, no se oponen a la solicitud de aplazamiento.

Decisión del Tribunal Supremo

La decisión del Tribunal Supremo establece que un presidente tiene "inmunidad absoluta" frente a procesos penales por actos oficiales realizados durante su mandato, pero no por actos no oficiales. La corte de apelaciones y un tribunal de distrito previamente habían rechazado el reclamo de inmunidad de Trump, pero el caso ha sido devuelto a un tribunal inferior para determinar cuáles de los cargos implican conducta oficial.

Implicaciones Políticas

Trump enfrenta acusaciones de conspirar para defraudar a Estados Unidos y obstruir un procedimiento oficial, entre otros cargos relacionados con los eventos del 6 de enero de 2021. La jueza Sonia Sotomayor expresó su desacuerdo con la decisión, subrayando que ningún presidente debe creer que puede usar su cargo para violar la ley penal sin consecuencias.

Reacciones

El fallo ha generado reacciones diversas. El director adjunto de campaña de Joe Biden, Quentin Fulks, criticó duramente la decisión, mientras que Trump calificó el fallo como una "gran victoria" en su red social Truth Social, afirmando que esto debería poner fin a las investigaciones en su contra.

En mayo, Trump fue declarado culpable por un tribunal de Nueva York por falsificación contable agravada para ocultar los pagos a la actriz porno. Esta es una de las cuatro inculpaciones penales que enfrenta, y sus abogados han logrado aplazar los otros juicios a nivel federal y estatal. Si Trump gana las elecciones presidenciales, podría ordenar la paralización de los procesos federales abiertos en su contra una vez que asuma el cargo en enero de 2025.

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario