Tres países solicitan a la UE financiación para apoyar a refugiados ucranianos
"El canciller alemán Olaf Scholz anunció este jueves (27.06.2024) que Alemania, Polonia y la República Checa han solicitado a la Comisión Europea fondos adicionales para la acogida temporal de refugiados debido a la invasión rusa de Ucrania".
FCW: Al llegar a la cumbre europea, el canciller alemán Olaf Scholz informó que él, junto con el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro checo Petr Fiala, enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Hemos recibido en nuestros países a millones de refugiados ucranianos. Acabamos de decidir ampliar una vez más la disposición de la Unión Europea (UE) para aceptarlos. Al mismo tiempo, estamos estableciendo las condiciones necesarias para que esto sea posible. Sin embargo, la cuestión de la distribución de responsabilidades aún no está claramente resuelta", declaró Scholz a la prensa.
También te puede interesar: Sudán: La mitad de la población enfrenta "inseguridad alimentaria"
Estudio sugiere que caminar puede aliviar los dolores de espalda
En la carta, los líderes europeos solicitaron a Von der Leyen que la comisión brinde apoyo financiero a los países que han asumido la mayor carga en la acogida de refugiados, en caso de que otros países se involucren menos. Este apoyo incluiría cubrir gastos de manutención, formación profesional y cursos de idiomas, explicó el canciller alemán.
El 25 de junio, el Consejo de la Unión Europea, que representa a los Estados miembros, decidió extender la protección temporal para los refugiados ucranianos hasta el 4 de marzo de 2026. Actualmente, más de 4,2 millones de ucranianos han huido de la invasión de su país.
Leave Comments
Publicar un comentario