Windows XP, catalogado como uno de los sistemas más susceptibles del mundo: tan sencillo como caer en la trampa del malware en nuestros días.
"Si has vivido lo suficiente, es posible que en algún momento hayas experimentado con Windows XP. Este sistema operativo hizo su entrada triunfal en el distante año 2001, trayendo consigo innovaciones como una interfaz de usuario renovada y un desempeño notablemente mejorado".
FCW: Explorando con Software Obsoleto: La Aventura de Eric Parker Con Windows XP en 2024
Decidido a desafiar las convenciones, Eric Parker se lanzó a la aventura de instalar Windows XP en pleno 2024, y para añadir un toque extra de intriga, lo conectó directamente a Internet sin ningún tipo de protección. No pasó mucho tiempo antes de que el sistema empezara a recibir una avalancha de malware. Aquí te contamos los pormenores.
La Conexión de Windows XP a Internet en 2024
Para llevar a cabo su experimento, Parker no se limitó a un viejo equipo. Optó por una solución de virtualización llamada Proxmox. Después de instalar el sistema, se conectó a él a través de VNC y se aseguró de desactivar tanto el Firewall de Windows como las actualizaciones automáticas.
Parker pasó unos minutos explorando Internet Explorer 6, haciendo búsquedas en Bing y tratando de acceder a sitios específicos, aunque sin éxito. Luego, simplemente se alejó del ordenador y regresó unos minutos más tarde para ver si algún malware se había infiltrado.
También te puede interesar: Atalanta conquista la Europa League y el Leverkusen pierde su racha invicta.
Luka Modric continuará siendo parte del Real Madrid
Al volver, unos 15 minutos después, Parker notó cosas extrañas en Windows XP. Encontró un proceso en ejecución llamado conhoz.exe y una nueva cuenta de usuario llamada "Admina". Decidió instalar Firefox y Process Explorer para obtener más detalles sobre conhoz.exe, descubriendo que se hacía pasar por un proceso de "Microsoft Corporation". Curiosamente, se conectaba a un dominio ruso y había un servidor FTP en la máquina. A pesar de usar Malwarebytes para desinfectar el sistema, aún quedaban rastros de malware, incluyendo conhoz.exe, lo cual Parker consideró "una victoria para el malware".
¿Por qué Windows XP se infectó tan fácilmente?
El experimento de Parker ilustra cómo varios factores se combinan para crear un entorno propicio para el malware. Windows XP es un sistema operativo obsoleto sin soporte, lo que lo convierte en un blanco fácil para las amenazas cibernéticas.
Leave Comments
Publicar un comentario