Se propone la creación de un fondo de pensiones gestionado por el sector privado
Foto: Cortesía
En medio de las conversaciones sobre mejoras en los ingresos para los pensionados, el economista Luis Oliveros ha propuesto la instauración de un fondo de pensiones gestionado por el sector privado. Oliveros, quien ejerce como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana, considera desequilibrada la propuesta del Ejecutivo para crear una ley que implique una contribución empresarial de hasta el 15 % del pago de la nómina.
"El énfasis en las empresas es excesivo y añade una carga adicional. No estamos en contra de asegurar pensiones dignas, pero creemos que estos recursos no deberían provenir exclusivamente de allí", argumenta el economista.
Durante una entrevista en el Circuito Éxitos de Unión Radio, Oliveros, acompañado por Emilio Lozada, presidente de la Federación de Jubilados y Pensionados, sostuvo la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Trabajo y de establecer "un fondo de pensiones gestionado efectivamente por el sector privado, que opere de manera más eficiente que el actual sistema del seguro social".
"Estos problemas no son nuevos, llevan muchos años sin resolverse", enfatizó.
Oliveros también opinó sobre la decisión del Ejecutivo de no aumentar el salario mínimo ni las pensiones, argumentando que dicho incremento "desestabilizaría el presupuesto en un momento en que la situación fiscal es sumamente delicada".
Lozada, por su parte, calificó como una burla que los pensionados sigan recibiendo una pensión equivalente a 130 bolívares mensuales, aproximadamente 3.5 dólares al cambio oficial, mientras que el gobierno no respondió a la solicitud de las centrales sindicales de aumentar el salario a $200.
Se espera que la Asamblea Nacional apruebe esta semana la ley de contribución empresarial. Según el borrador, la contribución se calculará en función de la nómina que pagan los empleadores privados, tanto por salario como por bonificaciones no salariales.
Leave Comments
Publicar un comentario