Petro llega al centro de la violencia en el suroeste de Colombia
"Este jueves, el mandatario colombiano Gustavo Petro se trasladó al municipio de Morales, ubicado en el departamento del Cauca, al suroeste del país, donde se ha registrado un aumento significativo de la violencia y los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y el Estado Mayor Central (EMC), resultando en varias víctimas mortales durante la última semana".
FCW: Petro se desplazó para abordar de manera directa la situación de seguridad tras los recientes ataques contra las autoridades y la población civil en este departamento, según informó la Presidencia de Colombia, que difundió imágenes del mandatario rodeado de militares y protegido por escudos.
En Morales, Petro visitará la estación de Policía, que fue atacada esta semana por el EMC, la principal disidencia de las FARC. Antes de dirigirse a Morales, el presidente encabezó un Consejo de Seguridad en la capital del Cauca, Popayán, junto al ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Ataques en el suroeste de Colombia
El lunes, una facción del EMC hostigó durante dos horas la estación de policía de Morales, dejando cuatro personas fallecidas: dos agentes y dos detenidos que se encontraban en la estación.
También te puede interesar: La Corte Internacional de Justicia no encuentra fundamentos para tomar medidas precautorias contra Quito por el incidente en la embajada de México.
También el lunes, seis personas resultaron heridas por la explosión de una motocicleta-bomba cerca de un hotel donde se alojaban miembros de la fuerza pública en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
El miércoles, otro soldado falleció en enfrentamientos entre el Ejército y el EMC en el municipio de Patía.
Respuestas del Ejército colombiano ante los ataques
El Ejército ha intensificado sus operaciones ofensivas en el Cauca en los últimos meses, convirtiéndose en un punto crítico de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.
Este jueves, el Ejército anunció que más de 500 soldados fueron desplegados en el Cauca para reforzar la ofensiva contra los grupos armados, con un enfoque especial en los municipios de Suárez, Morales, Corinto y Caloto, además de Balboa y Patía.
Las conversaciones con el EMC se han estancado desde que el grupo se dividió en dos, y el Gobierno excluyó a los disidentes del suroeste del país de la mesa de negociaciones, considerados los más violentos y quienes perpetran la mayoría de los ataques.
Leave Comments
Publicar un comentario