Netanyahu: La propuesta de Hamás tenía como objetivo obstaculizar nuestra entrada a Rafah

 

                                          El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu/ Foto EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que el anuncio reciente de Hamás sobre la aceptación de una propuesta de alto el fuego en Gaza tenía como objetivo obstaculizar la entrada de las fuerzas israelíes en Rafah, agregando que esta estrategia no tuvo éxito.

En un mensaje de vídeo, Netanyahu defendió la decisión de tomar el control del extremo gazatí del paso fronterizo hacia Egipto, argumentando que esto permitió al Ejército israelí debilitar las capacidades del grupo palestino al negarle un cruce "esencial".

Estas declaraciones se producen en medio de una nueva ronda de negociaciones en El Cairo para alcanzar una tregua integral en la Franja de Gaza, con la participación de delegaciones de Egipto, Catar, Estados Unidos y Hamás, y a la espera de la llegada de una delegación israelí.

Netanyahu reiteró que la propuesta aceptada por el grupo palestino, que contempla varias fases de liberación de rehenes y presos hasta lograr una "calma sostenible", está lejos de cumplir con los requisitos de Israel.

También te puede interesar:https://www.fcwnoticias.website/2024/05/israel-continua-las-conversaciones-para.html

Requisitos de Israel

No obstante, Netanyahu ha instruido a la delegación negociadora israelí para que busque un acuerdo que satisfaga "los requisitos esenciales para garantizar la seguridad de Israel".

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó este martes durante una reunión con tropas en la frontera con Gaza que la operación militar en Rafah continuará hasta que Hamás sea completamente eliminado en la zona o hasta que se libere al primer rehén.

Concesiones para la liberación de rehenes

Estamos dispuestos a hacer concesiones para liberar a los rehenes, pero si esta opción no está disponible, intensificaremos la operación", declaró el ministro, según un comunicado de su oficina.

La toma del extremo gazatí del cruce de Rafah hacia Egipto por parte del Ejército israelí amenaza con privar a los miles de palestinos desplazados en el sur de la Franja de una asistencia humanitaria aún mayor, ya que los dos principales accesos meridionales (Rafah y Kerem Shalom) se encuentran cerrados.

Todas las organizaciones humanitarias han advertido que no hay zonas seguras en Gaza y han insistido en que Al Mawasi, donde Israel ha ordenado la evacuación de miles de palestinos en el este de Rafah, carece de la infraestructura y los recursos necesarios para manejar un desplazamiento masivo.

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario