La exitosa saga de ciencia ficción distópica, valorada en más de 900 millones de dólares, regresa con una secuela seis años después de su conclusión

 "El objetivo es expandir la trama y retomar los elementos que cautivaron al público en la película original".


                                         Foto:referencial    


Apenas han transcurrido seis años desde que se estrenó la última entrega de la saga, pero 20th Century Studios ya está trabajando en su retorno a la pantalla grande: "El Corredor del Laberinto" tendrá una secuela.



 Así lo ha anunciado THR, describiendo el nuevo proyecto como un 'reboot'. Sin embargo, el mismo medio aclara que la nueva película no volverá a contar la misma historia ni será una secuela directa de la trilogía original. En cambio, se trata de un proyecto que busca continuar la saga, utilizando los mismos elementos que atraparon al público en la primera entrega.



La trilogía "El Corredor del Laberinto", protagonizada por Dylan O'Brien y Kaya Scodelario, y dirigida por Wes Ball, es la adaptación cinematográfica de la saga literaria escrita por James Dashner. La historia comienza con un grupo de adolescentes cuya memoria ha sido borrada y que se encuentran en un misterioso campamento donde un laberinto peligroso está lleno de criaturas mortales. Todo cambia cuando uno de ellos resuelve los enigmas del laberinto y asegura la supervivencia del grupo.




"El Corredor del Laberinto" (2014) adaptó la primera novela, mientras que las secuelas "El Corredor del Laberinto: Las Pruebas" (2015) y "El Corredor del Laberinto: La Cura Mortal" (2018) completaron la historia escrita por Dashner.



En las últimas películas, se revela que los protagonistas habitan en una distopía gobernada por organizaciones malévolas. La franquicia resultó ser un éxito inesperado para 20th Century Fox, el estudio que llevó las películas a la pantalla grande en los años previos a su adquisición por parte de Disney. En total, la trilogía recaudó más de 900 millones de dólares en todo el mundo.



La estrategia de Disney con esta franquicia es similar a la que están utilizando con "El Reino del Planeta de los Simios", un 'reboot' que no es un 'remake' de las películas originales, pero que conecta con ellas al narrar una historia ambientada años después.           







Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario