La Corte Internacional de Justicia no encuentra fundamentos para tomar medidas precautorias contra Quito por el incidente en la embajada de México.
"Este jueves, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó que no había una "urgencia" o un "peligro inminente" que justificara la emisión de medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador tras el asalto a su embajada en Quito. Sin embargo, resaltó la "importancia esencial" de respetar la Convención de Viena".
FCW: El tribunal declinó emitir medidas cautelares hoy debido a que consideró que las garantías ofrecidas por Ecuador ya abordan las preocupaciones planteadas por México. La Corte advirtió sobre el potencial legal de las declaraciones unilaterales, indicando que los Estados pueden asumirlas y exigir su cumplimiento.
Durante las audiencias sobre las medidas cautelares a principios de mes, Ecuador anunció que ya había proporcionado garantías por escrito a México, comprometiéndose a proteger y respetar su personal y sedes diplomáticas, lo cual evitó posibles órdenes de la CIJ hoy.
Estas garantías incluyen el compromiso de proteger las instalaciones y propiedades de la embajada mexicana en Quito, así como permitir el desalojo de la misión y las residencias de los diplomáticos mexicanos, según explicó el presidente de la CIJ, Nawaf Salam.
También te puede interesar: Comisión del Senado de Brasil da luz verde a la implementación de tratamiento hormonal para violadores reincidentes
Homenaje a Evio Di Marzo en su aniversario: Yordano lo rememora este 23 de mayo
Basándose en esto, la CIJ determinó que las circunstancias no justificaban la emisión de medidas cautelares contra Ecuador tras el incidente en la embajada mexicana en Quito y la detención de Jorge Glas. Salam afirmó que no había urgencia ni riesgo inminente de daño irreparable a los derechos reclamados por México.
Sin embargo, subrayó la importancia del principio establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y recordó a Ecuador su obligación de cumplir con las garantías ofrecidas a México.
Antes de concluir la sesión, Salam enfatizó la importancia de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y embajadas en las relaciones entre Estados, y recordó la historia de la diplomacia y sus privilegios asociados.
En abril pasado, México acusó a Ecuador ante la CIJ por presuntas violaciones de acuerdos internacionales. Las medidas cautelares se consideran de manera provisional, sin dictaminar sobre la admisibilidad del caso o las supuestas violaciones, aspectos que se abordarán posteriormente.
Leave Comments
Publicar un comentario