EE.UU
FCW
Iran
Noticias Internacionales
Raisí
Estados Unidos muestra pesar por el fallecimiento de Raisí sin dejar de mencionar su represión severa.
"El lunes, Estados Unidos transmitió sus "condolencias oficiales" por el "lamentable" accidente que resultó en la muerte del ex presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y afirmó que no posee información sobre las causas del suceso".
FCW: El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, extendió sus "condolencias oficiales" por el fallecimiento de Raisí, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, también se vio involucrado en el accidente de helicóptero, descrito por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, como "muy lamentable" en otro comunicado.
También te puede interesar: Los Marineros caen ante los Caciques en el estadio José Bernardo Pérez
"En este período en el que Irán elige un nuevo presidente, reiteramos nuestro respaldo al pueblo iraní y su lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales", declaró Miller en un comunicado.
Raisí, responsable de la brutal represión en Irán
En una conferencia de prensa posterior, el mismo portavoz describió a Raisí como uno de los responsables de "la brutal represión al pueblo iraní durante casi cuatro décadas", incluyendo las ejecuciones de miles de disidentes políticos en 1988.
"Lamentamos cualquier pérdida de vidas. No deseamos ver a nadie perder la vida en un accidente de helicóptero, pero eso no cambia su historial", comentó Miller.
El portavoz también reveló que Irán solicitó la asistencia de Estados Unidos en las labores de búsqueda y rescate del helicóptero siniestrado, aunque no proporcionó más detalles al respecto.
Investigación de autoridades iraníes
Mientras tanto, en otra conferencia de prensa, Austin aseguró que Estados Unidos "no tuvo nada que ver" con el accidente, y cuando se le preguntó si Israel podría estar implicado, indicó que será la investigación de las autoridades iraníes la que aclare lo sucedido.
"Respecto al fallecimiento del presidente iraní en el desafortunado accidente de helicóptero, continuamos vigilando la situación, pero en este momento carecemos de detalles sobre la causa del accidente", enfatizó.
Ante la interrogante sobre si Estados Unidos ajustaría el despliegue de sus tropas en la región debido a la incertidumbre generada por la muerte de Raisí, el jefe del Pentágono descartó cambios en ese sentido y afirmó que, por el momento, no anticipan ningún impacto en la seguridad regional.
Raisí perdió la vida el domingo en un accidente de helicóptero, después de que la aeronave realizara un aterrizaje forzoso en la zona de Varzaghan, en el noroeste de Irán.
En el helicóptero también viajaban el ministro de Relaciones Exteriores, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, además de dos pilotos, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia.
Todos fallecieron en el accidente.
Tras el anuncio del fallecimiento de Raisí, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, designó al vicepresidente primero, Mohamad Mojber, como presidente interino del país y declaró cinco días de duelo nacional por la muerte de Raisí y sus acompañantes.
Previous article
Next article
Leave Comments
Publicar un comentario