Brasil actualiza el balance de víctimas por las lluvias: 56 fallecidos y 74 desaparecidos

"Rio Grande do Sul, frontera con Uruguay y Argentina, registra la mayor cifra de víctimas: 55 muertos confirmados"


                         Foto: cortesía



Las autoridades brasileñas confirmaron este sábado que las intensas lluvias y desbordamientos de ríos en el sur del país han dejado al menos 56 personas fallecidas y un total de 74 desaparecidas.


Otros 7 fallecimientos registrados en las áreas afectadas por las inundaciones podrían sumarse a la lista de víctimas, aunque aún se investiga si están directamente relacionados con las lluvias, informó la Defensa Civil.


El estado más afectado es Rio Grande do Sul, que limita con Uruguay y Argentina, donde se han confirmado 55 muertes, mientras que en el vecino estado de Santa Catarina se ha reportado un fallecimiento. Un total de 82,566 personas han debido abandonar sus hogares en Rio Grande do Sul, de las cuales 13,324 permanecen en albergues públicos.


El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, indicó en una conferencia de prensa que "las lluvias han comenzado a disminuir", pero anticipó que la región enfrentará desafíos durante varios días hasta que los ríos vuelvan a sus niveles normales. Además, señaló que será necesaria asistencia económica para la recuperación a largo plazo.


"Rio Grande do Sul necesitará un plan de recuperación tipo Marshall", declaró Leite junto al ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta.


El ministro destacó que el domingo será "un día crucial para las operaciones de rescate" de las personas atrapadas y para evaluar la evolución de la crisis, que comenzó el pasado lunes con un volumen de precipitaciones inusualmente alto, causando la crecida de numerosos ríos en la región.


Las zonas más afectadas en este momento incluyen las localidades de Canoas, Eldorado y la región metropolitana de Porto Alegre, donde el río Guaíba alcanzó niveles históricos, provocando inundaciones en varios barrios.


Porto Alegre, con una población de 1.3 millones de habitantes, está aislada del resto del país tanto por carretera como por avión, ya que el aeropuerto internacional suspendió sus operaciones desde la noche del viernes y permanece cerrado.


Las inundaciones en la capital regional no han sido peores gracias al cierre de compuertas de cinco metros de altura construidas en la zona portuaria, las cuales se activan en casos de grandes crecidas del Guaíba, que ocurren muy raramente.


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará este domingo a Porto Alegre por segunda vez desde el inicio de la crisis, después de su visita del jueves pasado, para supervisar las labores de rescate y distribución de ayuda.


El sur de Brasil ha experimentado en el último año una serie de eventos climáticos extremos asociados al fenómeno de El Niño, que provoca un aumento de las precipitaciones en esta región del país.




Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario